Terapia grupal para la ansiedad online

¿Sientes que la ansiedad está afectando de manera significativa en tu día a día? La terapia grupal para la ansiedad es una modalidad de intervención psicológica online que puede ayudarte a conseguir tu bienestar. Los grupos reducidos te servirán para compartir experiencias y recibir el apoyo que necesitas.

¡Sigue leyendo para más información!

TERAPIA ONLINE PSICOLOGIA ESTIBALIZ

¿Cómo son las terapias grupales?

A continuación, te explico cómo funcionan las terapias de grupo:

Fase inicial: adaptación y confianza

Cuando alguien se une a una terapia de grupo, es habitual que sienta ansiedad o incertidumbre. En este momento, la persona tiende a mostrar una imagen aceptable socialmente, buscando la aceptación del grupo.

En esta fase, mi labor como psicóloga es crear un ambiente de respeto y seguridad, estableciendo las normas que facilitarán el buen funcionamiento del grupo. Mi objetivo es ayudarte a encontrar un equilibrio entre integrarte en el grupo y mantener tu identidad personal.

Fase de transición: superando resistencias

A medida que avanzan las sesiones, es normal que aparezcan dudas. Puede que te preguntes si el grupo realmente te entenderá o si te sentirás juzgado al compartir tus experiencias.

Aquí, mi papel es facilitar la comunicación, gestionar las inquietudes y ayudarte a expresar lo que sientes sin miedo. Esta etapa es clave para superar las barreras emocionales y comenzar a construir un espacio de apoyo mutuo.

Fase de trabajo: transformación y crecimiento

Una vez que la confianza se asienta, el grupo entra en una etapa en la que comenzamos a trabajar en los aspectos más importantes del proceso terapéutico. Es en este punto cuando empiezas a sentirte más conectad@ con los demás, a compartir experiencias significativas y a aprender nuevas formas de gestionar tus emociones.

Este es un momento de cambio: empiezas a asumir más responsabilidad sobre tu bienestar, fortaleces tus habilidades para manejar la ansiedad y te das cuenta de que no estás sol@ en este proceso. Mi labor aquí es acompañarte y guiarte en la consecución de tus objetivos personales.

Fase final: cierre e integración de aprendizajes

En la última etapa, nos enfocamos en consolidar lo aprendido y en prepararte para aplicar las herramientas adquiridas en tu vida diaria. Reflexionamos sobre el proceso, identificamos los avances logrados y resolvemos cualquier temor que puedas tener sobre el final de la terapia.

Es natural que el cierre de la terapia genere cierta incertidumbre, pero mi propósito es ayudarte a dar sentido a la experiencia vivida y a que puedas continuar con tu desarrollo personal más allá del grupo.

¿Quieres encontrar el bienestar y sentirte en calma? Ponte en contacto conmigo y te cuento todo.

Beneficios de la terapia en grupo

Algunas de las ventajas de asistir a terapias grupales para aliviar la ansiedad son:

Dinámica de apoyo y colaboración

En un contexto grupal, l@s participantes pueden realizar ejercicios en equipo, lo que amplía las posibilidades terapéuticas y fomenta el aprendizaje a través de la interacción con otr@s.

Motivación colectiva

El sentido de pertenencia a un grupo refuerza la motivación. Ver cómo otras personas enfrentan y superan sus miedos genera un efecto positivo, incentivando a cada miembr@ a mejorar.

Un entorno seguro para expresarse

Hablar sobre la ansiedad en un grupo de apoyo permite normalizar ciertos pensamientos y emociones. Al compartirlos y recibir retroalimentación en un espacio libre de juicios, es más fácil reducir su impacto negativo.

Aprendizaje de experiencias compartidas

Cada integrante del grupo aporta estrategias y perspectivas distintas para afrontar la ansiedad, lo que enriquece el aprendizaje y proporciona herramientas prácticas que pueden aplicarse en la vida cotidiana. 

Desarrollo de habilidades sociales

La ansiedad puede limitar la capacidad de interacción social. En la terapia grupal, l@s participantes practican la comunicación en un entorno controlado, mejorando su confianza y habilidades interpersonales.

¿Estás preparad@ para comenzar?

¿Qué opinan mis pacientes?

Terapia gurpal para la ansiedad. ¿Por qué con Psicología Estíbaliz?

Estibaliz de Psicologia Estibaliz Trabajando

Hubo una etapa en mi vida en la que, debido a circunstancias personales y profesionales, mi autoestima se vio afectada y la ansiedad se convirtió en una constante. Me costaba disfrutar de mi tiempo libre y mi rendimiento en el trabajo también se resintió. Las personas a mi alrededor notaban el cambio y me decían que no parecía la misma.

Con el tiempo, logré recuperar el equilibrio. Gracias a mi experiencia personal, mi formación en psicología y mi especialización en psicopatología, hoy puedo acompañarte en tu propio proceso con una visión cercana y empática.

Como Psicóloga General Sanitaria, llevo años ayudando a personas que sienten que sus miedos las paralizan, guiándolas para que recuperen su bienestar y confianza en sí mismas.

Para unirte a la terapia grupal online, puedes ponerte en contacto conmigo a través de Whatsapp o de una llamada.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si la terapia grupal es adecuada para mí?

Si la ansiedad está afectando tu día a día y sientes que enfrentarla sol@ se te hace difícil, la terapia grupal puede ser una excelente opción. En este espacio podrás compartir tus experiencias con personas que atraviesan situaciones similares, aprender nuevas estrategias para gestionar la ansiedad y sentirte acompañad@en el proceso. Si tienes dudas, podemos evaluar juntos si este enfoque es el más adecuado para ti.

¿Necesito experiencia previa en terapia para unirme al grupo?

No es necesario haber participado antes en terapia. La terapia grupal está diseñada tanto para personas que ya han trabajado en su ansiedad de manera individual como para aquellas que están comenzando su proceso. En cada sesión te proporcionaremos herramientas adaptadas a tu ritmo y necesidades.

¿Cómo puedo inscribirme en la terapia grupal online?

Para unirte a la terapia grupal online, puedes ponerte en contacto conmigo a través de Whatsapp o de una llamada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?